noviembre
03nov(nov 3)8:00 am07(nov 7)4:00 pmTÉCNICAS DE TRABAJOS VERTICALES NIVEL OF-BASIC
Detalles del curso
Formación de 40 horas Destinatarios. Personas con poca o sin
Detalles del curso
![]()
Formación de 40 horas
Destinatarios.
Personas con poca o sin experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento por cuerda.
Duración y horario.
40 horas presenciales ( teórico-practicas). Horario de mañana ( 8 a 16 horas).
Objetivos.
- Conocer los criterios y normas de seguridad básicas que deben aplicarse en la ejecución de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales.
- Concienciar sobre la importancia de adquirir hábitos de conducta que garanticen la autoprotección individual y colectiva.
- Adquirir los conocimientos de los sistemas seguridad y de trabajo en trabajos verticales.
- Adquirir los conocimientos técnicos básicos para la progresión por cuerdas.
- Conocer la aplicación práctica de la normativa sobre Equipos de Protección Individual y Prevención de Riesgos Laborales.
- Conocer las normas sobre cuidado, mantenimiento y verificación de los diferentes dispositivos y componentes del Equipo Vertical Personal.
- Conocer las técnicas básicas de manipulación de cargas en altura.
- Conocer las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicos que puedan afectar a la seguridad.
Contenidos formativos.
- Normativa técnica del Equipo Vertical Personal. Características y tipología.
- Normativa y reglamentación aplicable a los trabajos verticales.
- Aspectos básicos de la seguridad y prevención en los trabajos verticales.
- Elementos básicos de la física aplicada al comportamiento del material durante su uso.
- Comprobación, verificación y revisión del Equipo Vertical Personal.
- Selección e instalación de los componentes del Equipo Vertical Personal.
- Técnicas básicas de progresión por cuerdas:
- Progresión en ascenso y descenso.
- Cambios de dirección. (Ascenso y descenso).
- Cambio de líneas o cuerdas de progresión.
- Progresión avanzada por cuerdas:
- Paso de obstáculos. (Ascenso y descenso). .- Paso de fraccionamiento. (Ascenso y descenso).
- Uso de dispositivos de anclaje tipo «C» permanentes (líneas de vida horizontales) y de dispositivos anticaídas sobre líneas de anclaje rígido y flexible verticales.
- Progresión en vertical sobre estructuras utilizando un doble elemento de amarre. (Distinto tipos)
- Instalaciones de cabecera no complejas e instalación de los tendidos de trabajo y seguridad)
- Maniobras básicas de evacuación y rescate de accidentados suspendidos de cuerdas.
- Manejo y uso básico de cargas en altura.
- Nudos sobre cuerdas fundamentales.
- Conocimiento de las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas
Incluye.
- Profesorado de clases teóricas y prácticas.
- Utilización durante el curso del Equipo vertical personal.
- Instalaciones docentes de teóricas y prácticas.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes del profesorado.
- Diseño y realización de exámenes.
- Coordinación técnica y pedagógica.
- Informe evaluativo final.
- Acreditación y carné profesional (En caso de superación del curso).
No incluye.
Seguro de accidentes. (en caso de ser necesario 3 € por alumno y día aproximadamente).
Importante.
- La prueba evaluativa de este nivel profesional consistirá en la realización de un examen práctico de maniobras de progresión sobre cuerdas y un examen escrito tipo test sobre aspectos y conocimientos teóricos de los trabajos verticales sobre lo indicado en el manual de ANETVA.
- Para superar el curso se requiere tener un 5 o más en cada uno de los exámenes.
- El alumno al comienzo del curso será informado de la faltas leves (acumulativas) y las faltas graves (eliminatorias), que en el caso de cometerlas supondrán que no superará el curso.
- Es obligatorio asistir a los cursos de formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad.
Otra información.
Las acreditaciones o carnés profesionales que ANETVA emite a los efectos de acreditar la formación profesional correspondiente a este nivel, tienen una caducidad de tres años, a contar desde la fecha de emisión de las mismas. ANETVA tiene establecido el correspondiente proceso de renovación, del cual se informará a los titulares de dichas acreditaciones o carnet profesional.
Requisitos
- Hoja de Inscripción.
- Fotocopia DNI.
- 1 foto.
- Certificado médico.(Trabajos en Altura)
- En caso de desempleado: Certificado alta desempleo actualizado.
Ficha de inscripción
Horario
10nov(nov 10)8:00 am14(nov 14)4:00 pmTÉCNICAS DE TRABAJOS VERTICALES NIVEL OF-II
Detalles del curso
Formación de 40 horas Destinatarios. Personas con experiencia en técnicas de acceso
Detalles del curso
![]()
Formación de 40 horas
Destinatarios.
Personas con experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento por cuerda, acostumbrados en el manejo de equipos de seguridad y equipos de trabajo.
Duración y horario.
40 horas presenciales ( teórico-prácticas). Horario de mañana ( 8 a 16 horas).
Objetivos.
- Conocer los criterios y normas de seguridad que deben aplicarse durante la realización de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales.
- Instalación las instalaciones de cabecera y montaje de los tendidos de trabajo y de seguridad.
- Adquirir los conocimientos técnicos para realizar progresiones especiales y avanzadas por cuerdas.
- Adquirir los conocimientos relativos a la manipulación avanzada de cargas en altura.
- Adquirir los conocimientos relativos a las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas que puedan afectar a la seguridad.
- Conocer las normas del cuidado, mantenimiento y verificación del Equipo Vertical Personal.
- Conocer técnicas avanzadas de evacuación urgente y rescate de accidentados en suspensión.
Contenidos formativos.
- Normativa y legislación aplicable a los trabajos verticales. Normativa de ámbito sectorial.
- Instalaciones de Cabecera avanzadas. Planificación y montaje.
- Instalaciones de cabecera especiales
- Instalación del sistema de trabajo y seguridad
- Tipos de dispositivos de anclaje. Resistencias, angulaciones, reparto de cargas y esfuerzos.
- Uso y progresión sobre dispositivos de anclaje tipo «C».
- Progresiones avanzadas sobre cuerdas
- Progresión horizontal bajo estructuras.
- Montaje del fraccionamiento de cuerdas bajo techo.
- Paso del fraccionamiento bajo techo.
- Progresión sobre estribos en paramento vertical.
- Progresión con aseguramiento dinámico en estructuras.
- Progresión horizontal sobre estructuras.
- Manipulación avanzada de cargas en altura.
- Maniobras avanzadas de evacuación y rescate de accidentados suspendidos de cuerdas.
- Medidas de seguridad ante condiciones climáticas que comprometen la seguridad.
- Protecciones colectivas y a terceros.
Incluye.
- Profesorado de clases teóricas y prácticas.
- Utilización durante el curso del Equipo vertical personal.
- Instalaciones docentes de teóricas y prácticas.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes del profesorado.
- Diseño y realización de exámenes.
- Coordinación técnica y pedagógica.
- Informe evaluativo final.
- Acreditación y carnet profesional. (En caso de superación del curso)
No incluye.
Seguro de accidentes. (en caso de ser necesario 3 € por alumno y día aproximadamente).
Importante.
- La prueba evaluativa de este nivel profesional consistirá en la realización de un examen práctico de maniobras de progresión sobre cuerdas y un examen escrito tipo test sobre aspectos y conocimientos teóricos de los trabajos verticales sobre lo indicado en el manual de ANETVA.
- Para superar el curso se requiere tener un 5 o más en cada uno de los exámenes.
- El alumno al comienzo del curso será informado de la faltas leves (acumulativas) y las faltas graves (eliminatorias), que en el caso de cometerlas supondrán que no superará el curso.
- Es obligatorio asistir a los cursos de formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad.
Otra información.
Las acreditaciones o carnés profesionales que ANETVA emite a los efectos de acreditar la formación profesional correspondiente a este nivel, tienen una caducidad de tres años, a contar desde la fecha de emisión de las mismas. ANETVA tiene establecido el correspondiente proceso de renovación, del cual se informará a los titulares de dichas acreditaciones o carnet profesional.
Requisitos
- Hoja de inscripción.
- Fotocopia DNI. (En el caso de variación de datos)
- 1 foto. (Actualizada)
- Certificado médico. (Trabajos en Altura)
- Curso Primeros Auxilios.(15-20 horas presenciales)
- Certificado Experiencia. (600 horas de experiencia profesional como técnico Of.-Basic)
- Tener en vigor la acreditación de técnico de nivel Of.-Basic.
- En caso de desempleado, adjuntar el certificado alta desempleo actualizado.
Ficha de inscripción
Horario
17nov(nov 17)8:00 am21(nov 21)4:00 pmTÉCNICAS DE TRABAJOS VERTICALES NIVEL OF-III
Detalles del curso
Formación de 40 horas Destinatarios. Personas con amplia experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento
Detalles del curso
Formación de 40 horas
Destinatarios.
Personas con amplia experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento por cuerda, acostumbrados en el manejo de equipos de seguridad y equipos de trabajo, a planificar y supervisar los trabajos verticales y con conocimiento de la normativa sobre seguridad y prevención de riesgos..
Duración y horario.
40 horas presenciales ( teórico-practicas). Horario de mañana ( 8 a 16 horas).
Objetivos.
- Conocer y saber interpretar correctamente la legislación y normativa aplicable a los Trabajos Verticales.
- Conocer y saber interpretar correctamente la legislación y normativa aplicable a los Trabajos Verticales.
- Adquirir los conocimientos técnicos para el montaje de instalaciones de cabecera complejas.
- Comprender la importancia de la adquisición de hábitos de conducta en el trabajo que persigan la autoprotección personal.
- Conocer técnicas de dinámica de grupos y habilidades sociales, para su aplicación en la organización de equipos humanos de trabajo.
- Adquirir conocimientos en la planificación y realización de procedimientos de obra de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales.
- Conocer las exigencias de seguridad en la ejecución de trabajos verticales en lugares de trabajo con características y condiciones especiales.
- Conocer criterios básicos de ergonomía en la realización de técnicas de trabajos verticales.
- Conocer la planificación de emergencias y ejecución de técnicas complejas de evacuación urgente de trabajadores accidentados en suspensión.
- Coordinar el control y verificación del equipo vertical personal, así como velar por su cuidado y mantenimiento.
- Ser responsable de todo el equipo vertical personal asignado, prestando especial atención de su cuidado, mantenimiento, verificación y anotación registral del mismo.
Contenidos formativos.
- Legislación y normativa de aplicación a los trabajos verticales.
- Normas UNE y EN.
- Notas técnicas de Prevención del INSST.
- Planificación y seguimiento de obras temporales en altura utilizando las técnicas de trabajos verticales.
- Planificación de emergencias, recate y evacuación de personas accidentadas en altura suspendidas.
- Aplicación de las medidas de seguridad ante situaciones meteorológicas adversas.
- Métodos de progresión por cuerda con sistemas de emergencia.
- Gestión y coordinación de equipos humanos de trabajo.
- Montaje de instalaciones de cabecera y del sistema de trabajo y seguridad de carácter especial.
- Realización de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales en lugares especiales de trabajo.
- Manipulación avanzada de cargas en altura.
- Ergonomía en trabajos verticales.
Incluye.
- Profesorado de clases teóricas y prácticas.
- Utilización durante el curso del equipo vertical personal.
- Instalaciones docentes de teóricas y prácticas.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes del profesorado.
- Diseño y realización de exámenes.
- Coordinación técnica y pedagógica.
- Informe evaluativo final.
- Acreditación y carné Profesional. (En caso de superación del curso)
No incluye.
Seguro de accidentes. (en caso de ser necesario 3 € por alumno y día aproximadamente).
Importante.
- La prueba evaluativa de este nivel consistirá en la realización de una prueba práctica sobre maniobras de progresión por cuerda, otra prueba escrita sobre redacción escrita de un procedimiento de trabajo en la ejecución de trabajos temporales en altura realizados con trabajos, y un examen tipo test sobre aspectos de los trabajos verticales.
- Para superar el curso se requiere tener un 5 en todos y cada uno de los exámenes, teniendo en cuenta el porcentaje final que cada uno tiene sobre la nota final.
- El alumno al comienzo del curso será informado de las faltas leves (acumulativas) y las faltas graves (eliminatorias), que en el caso de cometerlas supondrá que no superará el curso.
- Es obligatorio asistir a los cursos de formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad.
Otra información.
Las acreditaciones o carnés profesionales que ANETVA emite a los efectos de acreditar la formación profesional correspondiente a este nivel, tienen una caducidad de tres años, a contar desde la fecha de emisión de las mismas. ANETVA tiene establecido el correspondiente proceso de renovación, del cual se informará a los titulares de dichas acreditaciones o carnet profesional.
Requisitos
- Hoja de inscripción.
- Fotocopia DNI. (En el caso de variación de datos)
- 1 foto. (Actualizada)
- Certificado médico.(Trabajos temporales en Altura)
- Curso PRL.
- Certificado Experiencia. (600 h Of.-III)
- Tener en vigor la acreditación de Of.-II.
- Curso PRL. (60 horas)
- En caso de desempleado, adjuntar el certificado alta desempleo actualizado.
Ficha de inscripción
Horario
24nov8:00 am4:00 pmReciclaje TÉCNICAS DE TRABAJOS VERTICALES NIVEL OF-BASIC
Detalles del curso
Formación de 40 horas Destinatarios. Personas con poca o sin
Detalles del curso
![]()
Formación de 40 horas
Destinatarios.
Personas con poca o sin experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento por cuerda.
Duración y horario.
40 horas presenciales ( teórico-practicas). Horario de mañana ( 8 a 16 horas).
Objetivos.
- Conocer los criterios y normas de seguridad básicas que deben aplicarse en la ejecución de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales.
- Concienciar sobre la importancia de adquirir hábitos de conducta que garanticen la autoprotección individual y colectiva.
- Adquirir los conocimientos de los sistemas seguridad y de trabajo en trabajos verticales.
- Adquirir los conocimientos técnicos básicos para la progresión por cuerdas.
- Conocer la aplicación práctica de la normativa sobre Equipos de Protección Individual y Prevención de Riesgos Laborales.
- Conocer las normas sobre cuidado, mantenimiento y verificación de los diferentes dispositivos y componentes del Equipo Vertical Personal.
- Conocer las técnicas básicas de manipulación de cargas en altura.
- Conocer las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicos que puedan afectar a la seguridad.
Contenidos formativos.
- Normativa técnica del Equipo Vertical Personal. Características y tipología.
- Normativa y reglamentación aplicable a los trabajos verticales.
- Aspectos básicos de la seguridad y prevención en los trabajos verticales.
- Elementos básicos de la física aplicada al comportamiento del material durante su uso.
- Comprobación, verificación y revisión del Equipo Vertical Personal.
- Selección e instalación de los componentes del Equipo Vertical Personal.
- Técnicas básicas de progresión por cuerdas:
- Progresión en ascenso y descenso.
- Cambios de dirección. (Ascenso y descenso).
- Cambio de líneas o cuerdas de progresión.
- Progresión avanzada por cuerdas:
- Paso de obstáculos. (Ascenso y descenso). .- Paso de fraccionamiento. (Ascenso y descenso).
- Uso de dispositivos de anclaje tipo «C» permanentes (líneas de vida horizontales) y de dispositivos anticaídas sobre líneas de anclaje rígido y flexible verticales.
- Progresión en vertical sobre estructuras utilizando un doble elemento de amarre. (Distinto tipos)
- Instalaciones de cabecera no complejas e instalación de los tendidos de trabajo y seguridad)
- Maniobras básicas de evacuación y rescate de accidentados suspendidos de cuerdas.
- Manejo y uso básico de cargas en altura.
- Nudos sobre cuerdas fundamentales.
- Conocimiento de las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas
Incluye.
- Profesorado de clases teóricas y prácticas.
- Utilización durante el curso del Equipo vertical personal.
- Instalaciones docentes de teóricas y prácticas.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes del profesorado.
- Diseño y realización de exámenes.
- Coordinación técnica y pedagógica.
- Informe evaluativo final.
- Acreditación y carné profesional (En caso de superación del curso).
No incluye.
Seguro de accidentes. (en caso de ser necesario 3 € por alumno y día aproximadamente).
Importante.
- La prueba evaluativa de este nivel profesional consistirá en la realización de un examen práctico de maniobras de progresión sobre cuerdas y un examen escrito tipo test sobre aspectos y conocimientos teóricos de los trabajos verticales sobre lo indicado en el manual de ANETVA.
- Para superar el curso se requiere tener un 5 o más en cada uno de los exámenes.
- El alumno al comienzo del curso será informado de la faltas leves (acumulativas) y las faltas graves (eliminatorias), que en el caso de cometerlas supondrán que no superará el curso.
- Es obligatorio asistir a los cursos de formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad.
Otra información.
Las acreditaciones o carnés profesionales que ANETVA emite a los efectos de acreditar la formación profesional correspondiente a este nivel, tienen una caducidad de tres años, a contar desde la fecha de emisión de las mismas. ANETVA tiene establecido el correspondiente proceso de renovación, del cual se informará a los titulares de dichas acreditaciones o carnet profesional.
Requisitos
- Hoja de Inscripción.
- Fotocopia DNI.
- 1 foto.
- Certificado médico.(Trabajos en Altura)
- En caso de desempleado: Certificado alta desempleo actualizado.
Ficha de inscripción
Horario
25nov8:00 am4:00 pmReciclaje TÉCNICAS DE TRABAJOS VERTICALES NIVEL OF-II
Detalles del curso
Formación de 40 horas Destinatarios. Personas con experiencia en técnicas de acceso
Detalles del curso
![]()
Formación de 40 horas
Destinatarios.
Personas con experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento por cuerda, acostumbrados en el manejo de equipos de seguridad y equipos de trabajo.
Duración y horario.
40 horas presenciales ( teórico-prácticas). Horario de mañana ( 8 a 16 horas).
Objetivos.
- Conocer los criterios y normas de seguridad que deben aplicarse durante la realización de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales.
- Instalación las instalaciones de cabecera y montaje de los tendidos de trabajo y de seguridad.
- Adquirir los conocimientos técnicos para realizar progresiones especiales y avanzadas por cuerdas.
- Adquirir los conocimientos relativos a la manipulación avanzada de cargas en altura.
- Adquirir los conocimientos relativos a las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas que puedan afectar a la seguridad.
- Conocer las normas del cuidado, mantenimiento y verificación del Equipo Vertical Personal.
- Conocer técnicas avanzadas de evacuación urgente y rescate de accidentados en suspensión.
Contenidos formativos.
- Normativa y legislación aplicable a los trabajos verticales. Normativa de ámbito sectorial.
- Instalaciones de Cabecera avanzadas. Planificación y montaje.
- Instalaciones de cabecera especiales
- Instalación del sistema de trabajo y seguridad
- Tipos de dispositivos de anclaje. Resistencias, angulaciones, reparto de cargas y esfuerzos.
- Uso y progresión sobre dispositivos de anclaje tipo «C».
- Progresiones avanzadas sobre cuerdas
- Progresión horizontal bajo estructuras.
- Montaje del fraccionamiento de cuerdas bajo techo.
- Paso del fraccionamiento bajo techo.
- Progresión sobre estribos en paramento vertical.
- Progresión con aseguramiento dinámico en estructuras.
- Progresión horizontal sobre estructuras.
- Manipulación avanzada de cargas en altura.
- Maniobras avanzadas de evacuación y rescate de accidentados suspendidos de cuerdas.
- Medidas de seguridad ante condiciones climáticas que comprometen la seguridad.
- Protecciones colectivas y a terceros.
Incluye.
- Profesorado de clases teóricas y prácticas.
- Utilización durante el curso del Equipo vertical personal.
- Instalaciones docentes de teóricas y prácticas.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes del profesorado.
- Diseño y realización de exámenes.
- Coordinación técnica y pedagógica.
- Informe evaluativo final.
- Acreditación y carnet profesional. (En caso de superación del curso)
No incluye.
Seguro de accidentes. (en caso de ser necesario 3 € por alumno y día aproximadamente).
Importante.
- La prueba evaluativa de este nivel profesional consistirá en la realización de un examen práctico de maniobras de progresión sobre cuerdas y un examen escrito tipo test sobre aspectos y conocimientos teóricos de los trabajos verticales sobre lo indicado en el manual de ANETVA.
- Para superar el curso se requiere tener un 5 o más en cada uno de los exámenes.
- El alumno al comienzo del curso será informado de la faltas leves (acumulativas) y las faltas graves (eliminatorias), que en el caso de cometerlas supondrán que no superará el curso.
- Es obligatorio asistir a los cursos de formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad.
Otra información.
Las acreditaciones o carnés profesionales que ANETVA emite a los efectos de acreditar la formación profesional correspondiente a este nivel, tienen una caducidad de tres años, a contar desde la fecha de emisión de las mismas. ANETVA tiene establecido el correspondiente proceso de renovación, del cual se informará a los titulares de dichas acreditaciones o carnet profesional.
Requisitos
- Hoja de inscripción.
- Fotocopia DNI. (En el caso de variación de datos)
- 1 foto. (Actualizada)
- Certificado médico. (Trabajos en Altura)
- Curso Primeros Auxilios.(15-20 horas presenciales)
- Certificado Experiencia. (600 horas de experiencia profesional como técnico Of.-Basic)
- Tener en vigor la acreditación de técnico de nivel Of.-Basic.
- En caso de desempleado, adjuntar el certificado alta desempleo actualizado.
Ficha de inscripción
Horario
26nov8:00 am4:00 pmReciclaje TÉCNICAS DE TRABAJOS VERTICALES NIVEL OF-III
Detalles del curso
Formación de 40 horas Destinatarios. Personas con amplia experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento
Detalles del curso
Formación de 40 horas
Destinatarios.
Personas con amplia experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento por cuerda, acostumbrados en el manejo de equipos de seguridad y equipos de trabajo, a planificar y supervisar los trabajos verticales y con conocimiento de la normativa sobre seguridad y prevención de riesgos..
Duración y horario.
40 horas presenciales ( teórico-practicas). Horario de mañana ( 8 a 16 horas).
Objetivos.
- Conocer y saber interpretar correctamente la legislación y normativa aplicable a los Trabajos Verticales.
- Conocer y saber interpretar correctamente la legislación y normativa aplicable a los Trabajos Verticales.
- Adquirir los conocimientos técnicos para el montaje de instalaciones de cabecera complejas.
- Comprender la importancia de la adquisición de hábitos de conducta en el trabajo que persigan la autoprotección personal.
- Conocer técnicas de dinámica de grupos y habilidades sociales, para su aplicación en la organización de equipos humanos de trabajo.
- Adquirir conocimientos en la planificación y realización de procedimientos de obra de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales.
- Conocer las exigencias de seguridad en la ejecución de trabajos verticales en lugares de trabajo con características y condiciones especiales.
- Conocer criterios básicos de ergonomía en la realización de técnicas de trabajos verticales.
- Conocer la planificación de emergencias y ejecución de técnicas complejas de evacuación urgente de trabajadores accidentados en suspensión.
- Coordinar el control y verificación del equipo vertical personal, así como velar por su cuidado y mantenimiento.
- Ser responsable de todo el equipo vertical personal asignado, prestando especial atención de su cuidado, mantenimiento, verificación y anotación registral del mismo.
Contenidos formativos.
- Legislación y normativa de aplicación a los trabajos verticales.
- Normas UNE y EN.
- Notas técnicas de Prevención del INSST.
- Planificación y seguimiento de obras temporales en altura utilizando las técnicas de trabajos verticales.
- Planificación de emergencias, recate y evacuación de personas accidentadas en altura suspendidas.
- Aplicación de las medidas de seguridad ante situaciones meteorológicas adversas.
- Métodos de progresión por cuerda con sistemas de emergencia.
- Gestión y coordinación de equipos humanos de trabajo.
- Montaje de instalaciones de cabecera y del sistema de trabajo y seguridad de carácter especial.
- Realización de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales en lugares especiales de trabajo.
- Manipulación avanzada de cargas en altura.
- Ergonomía en trabajos verticales.
Incluye.
- Profesorado de clases teóricas y prácticas.
- Utilización durante el curso del equipo vertical personal.
- Instalaciones docentes de teóricas y prácticas.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes del profesorado.
- Diseño y realización de exámenes.
- Coordinación técnica y pedagógica.
- Informe evaluativo final.
- Acreditación y carné Profesional. (En caso de superación del curso)
No incluye.
Seguro de accidentes. (en caso de ser necesario 3 € por alumno y día aproximadamente).
Importante.
- La prueba evaluativa de este nivel consistirá en la realización de una prueba práctica sobre maniobras de progresión por cuerda, otra prueba escrita sobre redacción escrita de un procedimiento de trabajo en la ejecución de trabajos temporales en altura realizados con trabajos, y un examen tipo test sobre aspectos de los trabajos verticales.
- Para superar el curso se requiere tener un 5 en todos y cada uno de los exámenes, teniendo en cuenta el porcentaje final que cada uno tiene sobre la nota final.
- El alumno al comienzo del curso será informado de las faltas leves (acumulativas) y las faltas graves (eliminatorias), que en el caso de cometerlas supondrá que no superará el curso.
- Es obligatorio asistir a los cursos de formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad.
Otra información.
Las acreditaciones o carnés profesionales que ANETVA emite a los efectos de acreditar la formación profesional correspondiente a este nivel, tienen una caducidad de tres años, a contar desde la fecha de emisión de las mismas. ANETVA tiene establecido el correspondiente proceso de renovación, del cual se informará a los titulares de dichas acreditaciones o carnet profesional.
Requisitos
- Hoja de inscripción.
- Fotocopia DNI. (En el caso de variación de datos)
- 1 foto. (Actualizada)
- Certificado médico.(Trabajos temporales en Altura)
- Curso PRL.
- Certificado Experiencia. (600 h Of.-III)
- Tener en vigor la acreditación de Of.-II.
- Curso PRL. (60 horas)
- En caso de desempleado, adjuntar el certificado alta desempleo actualizado.
Ficha de inscripción
Horario
27nov8:00 am3:00 pmSEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURA
Detalles del curso
Formación de 8 horas Destinatarios. Trabajadores, encargados, dirección facultativa, técnicos de prevención de riesgos laborales, empresarios y a todos aquellos que deban saber cómo
Detalles del curso
Formación de 8 horas
Destinatarios.
Trabajadores, encargados, dirección facultativa, técnicos de prevención de riesgos laborales, empresarios y a todos aquellos que deban saber cómo hacer o supervisar trabajos que conlleven riesgos de caídas de altura.
Duración y horario.
8 Horas presenciales (teórico-prácticas). Horario de mañana ( 8 a 16 horas).
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Conocer los criterios y normas de seguridad básicas que deben aplicarse durante el desarrollo de trabajos con el riesgo de caídas de altura.
- Conocer la aplicación práctica de la normativa y conocimientos técnicos básicos sobre Equipos de Protección Individual adecuados a cada puesto de trabajo; elección, utilización y mantenimiento.
- Conocer aspectos básicos de los diferentes tipos de anclajes, líneas de vida portátiles y fijas; instalación, utilización, revisión y uso.
CONTENIDOS:
- Conocimientos básicos, ignorancias generalizadas. Concienciación.
- Sistemas de protección anticaídas.
- Normas básicas de seguridad y legislación vigente
- Física aplicada al comportamiento de los equipos durante su uso
- Síndrome del arnés.
- Normas EN
- Equipos de Protección Individual (E.P.I.) adecuados a cada puesto de trabajo con riesgo de caídas de altura.
- Cuerdas, protectores de cuerda y nudos básicos.
- Protecciones frente al efecto péndulo, roces y aristas.
- Revisión y mantenimiento de equipos.
- Anclajes y líneas de vida portátiles o fijas.
- Medios auxiliares; plataformas, escaleras.
- Manipulación de cargas en altura
- Poleas y polipastos
- Conocimiento y práctica de maniobras básicas de rescate de personas accidentadas en suspensión
- Medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas adversas
- Actuación ante un accidente. P.A.S.
Horario
28nov8:00 am3:00 pmESPACIOS CONFINADOS Y ATMOSFERAS ATEX
Detalles del curso
Formación de 7 horas Destinatarios. Trabajadores y personas que deban realizar o supervisar trabajos en espacios confinados y atmósferas Atex. Duración y horario. 7 Horas presenciales (
Detalles del curso
Formación de 7 horas
Destinatarios.
Trabajadores y personas que deban realizar o supervisar trabajos en espacios confinados y atmósferas Atex.
Duración y horario.
7 Horas presenciales ( teórico-prácticas). Horario de mañana ( 8 a 15 horas).
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Conocer los criterios y normas de seguridad básicas que deben aplicarse durante el desarrollo de trabajos en espacios confinados.
- Adquirir los conocimientos técnicos básicos para la elección, utilización, mantenimiento y conservación de los diferentes medios convencionales de acceso, anclajes, dispositivos y equipos de protección individual y sistemas de evacuación.
- Conocer las normas, procedimientos y medidas preventivas para el acceso, permanencia y rescate en espacios confinados
CONTENIDOS:
- Conocimientos básicos, ignorancias generalizadas. Concienciación.
- Equipos de Protección Individual (E.P.I.) adecuados; normativa, tipología, características, conservación y manejo.
- Conocimiento, elección, instalación y uso de medios auxiliares de acceso y evacuación.
- Física aplicada al comportamiento de los equipos durante su uso.
- Definición de Espacios Confinados y Atmósferas Atex
- Tipos de Espacios Confinados y accesos.
- Riesgos Generales y riesgos específicos de la actividad
- Accidentes más frecuentes y sus casuísticas
- Mecanismos de supervisión y verificación de trabajos mediante los puntos de control.
- Control de accesos, medición de atmósferas peligrosas, inflamables, explosivas y oxígeno, valoración de riesgos físicos, mecánicos y biológicos.
- Equipos y técnicas básicas de rescate en espacios confinados.
Contenido práctico:
– Verificar la diversa documentación de trabajo (parte de acceso, etc.)
– Señalizar la zona de trabajo.
– Conocer, colocar y ajustar los equipos de protección individual y colectivos.
– Utilizar el equipo multi-detector de gases
– Utilizar los equipos de ventilación y achique
– Utilizar los sistemas anticaídas en espacios confinados: Instalación y utilización del trípode como dispositivo de anclaje y el anticaídas retráctil
– Cumplir los protocolos de entrada y estancia en un espacio confinado
– Abrir en condiciones seguras un espacio confinado
– Acceder al mismo mediante: escalera de mano, descenso vertical, etc.
– Acondicionar la atmósfera interior y la zona de trabajo del espacio confinado
– Recoger y retirarse tras la realización de los trabajos
– Evaluar la situación de peligro y tomar las decisiones de control de evacuación de emergencia.
– Recibir y atender a la persona accidentada en el exterior
Horario
diciembre
10dic8:00 am3:00 pmSEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURA
Detalles del curso
Formación de 8 horas Destinatarios. Trabajadores, encargados, dirección facultativa, técnicos de prevención de riesgos laborales, empresarios y a todos aquellos que deban saber cómo
Detalles del curso
Formación de 8 horas
Destinatarios.
Trabajadores, encargados, dirección facultativa, técnicos de prevención de riesgos laborales, empresarios y a todos aquellos que deban saber cómo hacer o supervisar trabajos que conlleven riesgos de caídas de altura.
Duración y horario.
8 Horas presenciales (teórico-prácticas). Horario de mañana ( 8 a 16 horas).
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Conocer los criterios y normas de seguridad básicas que deben aplicarse durante el desarrollo de trabajos con el riesgo de caídas de altura.
- Conocer la aplicación práctica de la normativa y conocimientos técnicos básicos sobre Equipos de Protección Individual adecuados a cada puesto de trabajo; elección, utilización y mantenimiento.
- Conocer aspectos básicos de los diferentes tipos de anclajes, líneas de vida portátiles y fijas; instalación, utilización, revisión y uso.
CONTENIDOS:
- Conocimientos básicos, ignorancias generalizadas. Concienciación.
- Sistemas de protección anticaídas.
- Normas básicas de seguridad y legislación vigente
- Física aplicada al comportamiento de los equipos durante su uso
- Síndrome del arnés.
- Normas EN
- Equipos de Protección Individual (E.P.I.) adecuados a cada puesto de trabajo con riesgo de caídas de altura.
- Cuerdas, protectores de cuerda y nudos básicos.
- Protecciones frente al efecto péndulo, roces y aristas.
- Revisión y mantenimiento de equipos.
- Anclajes y líneas de vida portátiles o fijas.
- Medios auxiliares; plataformas, escaleras.
- Manipulación de cargas en altura
- Poleas y polipastos
- Conocimiento y práctica de maniobras básicas de rescate de personas accidentadas en suspensión
- Medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas adversas
- Actuación ante un accidente. P.A.S.
Horario
12dic8:00 am3:00 pmESPACIOS CONFINADOS Y ATMOSFERAS ATEX
Detalles del curso
Formación de 7 horas Destinatarios. Trabajadores y personas que deban realizar o supervisar trabajos en espacios confinados y atmósferas Atex. Duración y horario. 7 Horas presenciales (
Detalles del curso
Formación de 7 horas
Destinatarios.
Trabajadores y personas que deban realizar o supervisar trabajos en espacios confinados y atmósferas Atex.
Duración y horario.
7 Horas presenciales ( teórico-prácticas). Horario de mañana ( 8 a 15 horas).
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Conocer los criterios y normas de seguridad básicas que deben aplicarse durante el desarrollo de trabajos en espacios confinados.
- Adquirir los conocimientos técnicos básicos para la elección, utilización, mantenimiento y conservación de los diferentes medios convencionales de acceso, anclajes, dispositivos y equipos de protección individual y sistemas de evacuación.
- Conocer las normas, procedimientos y medidas preventivas para el acceso, permanencia y rescate en espacios confinados
CONTENIDOS:
- Conocimientos básicos, ignorancias generalizadas. Concienciación.
- Equipos de Protección Individual (E.P.I.) adecuados; normativa, tipología, características, conservación y manejo.
- Conocimiento, elección, instalación y uso de medios auxiliares de acceso y evacuación.
- Física aplicada al comportamiento de los equipos durante su uso.
- Definición de Espacios Confinados y Atmósferas Atex
- Tipos de Espacios Confinados y accesos.
- Riesgos Generales y riesgos específicos de la actividad
- Accidentes más frecuentes y sus casuísticas
- Mecanismos de supervisión y verificación de trabajos mediante los puntos de control.
- Control de accesos, medición de atmósferas peligrosas, inflamables, explosivas y oxígeno, valoración de riesgos físicos, mecánicos y biológicos.
- Equipos y técnicas básicas de rescate en espacios confinados.
Contenido práctico:
– Verificar la diversa documentación de trabajo (parte de acceso, etc.)
– Señalizar la zona de trabajo.
– Conocer, colocar y ajustar los equipos de protección individual y colectivos.
– Utilizar el equipo multi-detector de gases
– Utilizar los equipos de ventilación y achique
– Utilizar los sistemas anticaídas en espacios confinados: Instalación y utilización del trípode como dispositivo de anclaje y el anticaídas retráctil
– Cumplir los protocolos de entrada y estancia en un espacio confinado
– Abrir en condiciones seguras un espacio confinado
– Acceder al mismo mediante: escalera de mano, descenso vertical, etc.
– Acondicionar la atmósfera interior y la zona de trabajo del espacio confinado
– Recoger y retirarse tras la realización de los trabajos
– Evaluar la situación de peligro y tomar las decisiones de control de evacuación de emergencia.
– Recibir y atender a la persona accidentada en el exterior
Horario
15dic8:00 am4:00 pmReciclaje TÉCNICAS DE TRABAJOS VERTICALES NIVEL OF-BASIC
Detalles del curso
Formación de 40 horas Destinatarios. Personas con poca o sin
Detalles del curso
![]()
Formación de 40 horas
Destinatarios.
Personas con poca o sin experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento por cuerda.
Duración y horario.
40 horas presenciales ( teórico-practicas). Horario de mañana ( 8 a 16 horas).
Objetivos.
- Conocer los criterios y normas de seguridad básicas que deben aplicarse en la ejecución de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales.
- Concienciar sobre la importancia de adquirir hábitos de conducta que garanticen la autoprotección individual y colectiva.
- Adquirir los conocimientos de los sistemas seguridad y de trabajo en trabajos verticales.
- Adquirir los conocimientos técnicos básicos para la progresión por cuerdas.
- Conocer la aplicación práctica de la normativa sobre Equipos de Protección Individual y Prevención de Riesgos Laborales.
- Conocer las normas sobre cuidado, mantenimiento y verificación de los diferentes dispositivos y componentes del Equipo Vertical Personal.
- Conocer las técnicas básicas de manipulación de cargas en altura.
- Conocer las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicos que puedan afectar a la seguridad.
Contenidos formativos.
- Normativa técnica del Equipo Vertical Personal. Características y tipología.
- Normativa y reglamentación aplicable a los trabajos verticales.
- Aspectos básicos de la seguridad y prevención en los trabajos verticales.
- Elementos básicos de la física aplicada al comportamiento del material durante su uso.
- Comprobación, verificación y revisión del Equipo Vertical Personal.
- Selección e instalación de los componentes del Equipo Vertical Personal.
- Técnicas básicas de progresión por cuerdas:
- Progresión en ascenso y descenso.
- Cambios de dirección. (Ascenso y descenso).
- Cambio de líneas o cuerdas de progresión.
- Progresión avanzada por cuerdas:
- Paso de obstáculos. (Ascenso y descenso). .- Paso de fraccionamiento. (Ascenso y descenso).
- Uso de dispositivos de anclaje tipo «C» permanentes (líneas de vida horizontales) y de dispositivos anticaídas sobre líneas de anclaje rígido y flexible verticales.
- Progresión en vertical sobre estructuras utilizando un doble elemento de amarre. (Distinto tipos)
- Instalaciones de cabecera no complejas e instalación de los tendidos de trabajo y seguridad)
- Maniobras básicas de evacuación y rescate de accidentados suspendidos de cuerdas.
- Manejo y uso básico de cargas en altura.
- Nudos sobre cuerdas fundamentales.
- Conocimiento de las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas
Incluye.
- Profesorado de clases teóricas y prácticas.
- Utilización durante el curso del Equipo vertical personal.
- Instalaciones docentes de teóricas y prácticas.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes del profesorado.
- Diseño y realización de exámenes.
- Coordinación técnica y pedagógica.
- Informe evaluativo final.
- Acreditación y carné profesional (En caso de superación del curso).
No incluye.
Seguro de accidentes. (en caso de ser necesario 3 € por alumno y día aproximadamente).
Importante.
- La prueba evaluativa de este nivel profesional consistirá en la realización de un examen práctico de maniobras de progresión sobre cuerdas y un examen escrito tipo test sobre aspectos y conocimientos teóricos de los trabajos verticales sobre lo indicado en el manual de ANETVA.
- Para superar el curso se requiere tener un 5 o más en cada uno de los exámenes.
- El alumno al comienzo del curso será informado de la faltas leves (acumulativas) y las faltas graves (eliminatorias), que en el caso de cometerlas supondrán que no superará el curso.
- Es obligatorio asistir a los cursos de formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad.
Otra información.
Las acreditaciones o carnés profesionales que ANETVA emite a los efectos de acreditar la formación profesional correspondiente a este nivel, tienen una caducidad de tres años, a contar desde la fecha de emisión de las mismas. ANETVA tiene establecido el correspondiente proceso de renovación, del cual se informará a los titulares de dichas acreditaciones o carnet profesional.
Requisitos
- Hoja de Inscripción.
- Fotocopia DNI.
- 1 foto.
- Certificado médico.(Trabajos en Altura)
- En caso de desempleado: Certificado alta desempleo actualizado.
Ficha de inscripción
Horario
16dic8:00 am4:00 pmReciclaje TÉCNICAS DE TRABAJOS VERTICALES NIVEL OF-II
Detalles del curso
Formación de 40 horas Destinatarios. Personas con experiencia en técnicas de acceso
Detalles del curso
![]()
Formación de 40 horas
Destinatarios.
Personas con experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento por cuerda, acostumbrados en el manejo de equipos de seguridad y equipos de trabajo.
Duración y horario.
40 horas presenciales ( teórico-prácticas). Horario de mañana ( 8 a 16 horas).
Objetivos.
- Conocer los criterios y normas de seguridad que deben aplicarse durante la realización de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales.
- Instalación las instalaciones de cabecera y montaje de los tendidos de trabajo y de seguridad.
- Adquirir los conocimientos técnicos para realizar progresiones especiales y avanzadas por cuerdas.
- Adquirir los conocimientos relativos a la manipulación avanzada de cargas en altura.
- Adquirir los conocimientos relativos a las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas que puedan afectar a la seguridad.
- Conocer las normas del cuidado, mantenimiento y verificación del Equipo Vertical Personal.
- Conocer técnicas avanzadas de evacuación urgente y rescate de accidentados en suspensión.
Contenidos formativos.
- Normativa y legislación aplicable a los trabajos verticales. Normativa de ámbito sectorial.
- Instalaciones de Cabecera avanzadas. Planificación y montaje.
- Instalaciones de cabecera especiales
- Instalación del sistema de trabajo y seguridad
- Tipos de dispositivos de anclaje. Resistencias, angulaciones, reparto de cargas y esfuerzos.
- Uso y progresión sobre dispositivos de anclaje tipo «C».
- Progresiones avanzadas sobre cuerdas
- Progresión horizontal bajo estructuras.
- Montaje del fraccionamiento de cuerdas bajo techo.
- Paso del fraccionamiento bajo techo.
- Progresión sobre estribos en paramento vertical.
- Progresión con aseguramiento dinámico en estructuras.
- Progresión horizontal sobre estructuras.
- Manipulación avanzada de cargas en altura.
- Maniobras avanzadas de evacuación y rescate de accidentados suspendidos de cuerdas.
- Medidas de seguridad ante condiciones climáticas que comprometen la seguridad.
- Protecciones colectivas y a terceros.
Incluye.
- Profesorado de clases teóricas y prácticas.
- Utilización durante el curso del Equipo vertical personal.
- Instalaciones docentes de teóricas y prácticas.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes del profesorado.
- Diseño y realización de exámenes.
- Coordinación técnica y pedagógica.
- Informe evaluativo final.
- Acreditación y carnet profesional. (En caso de superación del curso)
No incluye.
Seguro de accidentes. (en caso de ser necesario 3 € por alumno y día aproximadamente).
Importante.
- La prueba evaluativa de este nivel profesional consistirá en la realización de un examen práctico de maniobras de progresión sobre cuerdas y un examen escrito tipo test sobre aspectos y conocimientos teóricos de los trabajos verticales sobre lo indicado en el manual de ANETVA.
- Para superar el curso se requiere tener un 5 o más en cada uno de los exámenes.
- El alumno al comienzo del curso será informado de la faltas leves (acumulativas) y las faltas graves (eliminatorias), que en el caso de cometerlas supondrán que no superará el curso.
- Es obligatorio asistir a los cursos de formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad.
Otra información.
Las acreditaciones o carnés profesionales que ANETVA emite a los efectos de acreditar la formación profesional correspondiente a este nivel, tienen una caducidad de tres años, a contar desde la fecha de emisión de las mismas. ANETVA tiene establecido el correspondiente proceso de renovación, del cual se informará a los titulares de dichas acreditaciones o carnet profesional.
Requisitos
- Hoja de inscripción.
- Fotocopia DNI. (En el caso de variación de datos)
- 1 foto. (Actualizada)
- Certificado médico. (Trabajos en Altura)
- Curso Primeros Auxilios.(15-20 horas presenciales)
- Certificado Experiencia. (600 horas de experiencia profesional como técnico Of.-Basic)
- Tener en vigor la acreditación de técnico de nivel Of.-Basic.
- En caso de desempleado, adjuntar el certificado alta desempleo actualizado.
Ficha de inscripción
Horario
17dic8:00 am4:00 pmReciclaje TÉCNICAS DE TRABAJOS VERTICALES NIVEL OF-III
Detalles del curso
Formación de 40 horas Destinatarios. Personas con amplia experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento
Detalles del curso
Formación de 40 horas
Destinatarios.
Personas con amplia experiencia en técnicas de acceso y posicionamiento por cuerda, acostumbrados en el manejo de equipos de seguridad y equipos de trabajo, a planificar y supervisar los trabajos verticales y con conocimiento de la normativa sobre seguridad y prevención de riesgos..
Duración y horario.
40 horas presenciales ( teórico-practicas). Horario de mañana ( 8 a 16 horas).
Objetivos.
- Conocer y saber interpretar correctamente la legislación y normativa aplicable a los Trabajos Verticales.
- Conocer y saber interpretar correctamente la legislación y normativa aplicable a los Trabajos Verticales.
- Adquirir los conocimientos técnicos para el montaje de instalaciones de cabecera complejas.
- Comprender la importancia de la adquisición de hábitos de conducta en el trabajo que persigan la autoprotección personal.
- Conocer técnicas de dinámica de grupos y habilidades sociales, para su aplicación en la organización de equipos humanos de trabajo.
- Adquirir conocimientos en la planificación y realización de procedimientos de obra de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales.
- Conocer las exigencias de seguridad en la ejecución de trabajos verticales en lugares de trabajo con características y condiciones especiales.
- Conocer criterios básicos de ergonomía en la realización de técnicas de trabajos verticales.
- Conocer la planificación de emergencias y ejecución de técnicas complejas de evacuación urgente de trabajadores accidentados en suspensión.
- Coordinar el control y verificación del equipo vertical personal, así como velar por su cuidado y mantenimiento.
- Ser responsable de todo el equipo vertical personal asignado, prestando especial atención de su cuidado, mantenimiento, verificación y anotación registral del mismo.
Contenidos formativos.
- Legislación y normativa de aplicación a los trabajos verticales.
- Normas UNE y EN.
- Notas técnicas de Prevención del INSST.
- Planificación y seguimiento de obras temporales en altura utilizando las técnicas de trabajos verticales.
- Planificación de emergencias, recate y evacuación de personas accidentadas en altura suspendidas.
- Aplicación de las medidas de seguridad ante situaciones meteorológicas adversas.
- Métodos de progresión por cuerda con sistemas de emergencia.
- Gestión y coordinación de equipos humanos de trabajo.
- Montaje de instalaciones de cabecera y del sistema de trabajo y seguridad de carácter especial.
- Realización de trabajos temporales en altura mediante trabajos verticales en lugares especiales de trabajo.
- Manipulación avanzada de cargas en altura.
- Ergonomía en trabajos verticales.
Incluye.
- Profesorado de clases teóricas y prácticas.
- Utilización durante el curso del equipo vertical personal.
- Instalaciones docentes de teóricas y prácticas.
- Seguro de responsabilidad civil y accidentes del profesorado.
- Diseño y realización de exámenes.
- Coordinación técnica y pedagógica.
- Informe evaluativo final.
- Acreditación y carné Profesional. (En caso de superación del curso)
No incluye.
Seguro de accidentes. (en caso de ser necesario 3 € por alumno y día aproximadamente).
Importante.
- La prueba evaluativa de este nivel consistirá en la realización de una prueba práctica sobre maniobras de progresión por cuerda, otra prueba escrita sobre redacción escrita de un procedimiento de trabajo en la ejecución de trabajos temporales en altura realizados con trabajos, y un examen tipo test sobre aspectos de los trabajos verticales.
- Para superar el curso se requiere tener un 5 en todos y cada uno de los exámenes, teniendo en cuenta el porcentaje final que cada uno tiene sobre la nota final.
- El alumno al comienzo del curso será informado de las faltas leves (acumulativas) y las faltas graves (eliminatorias), que en el caso de cometerlas supondrá que no superará el curso.
- Es obligatorio asistir a los cursos de formación con ropa de trabajo y calzado de seguridad.
Otra información.
Las acreditaciones o carnés profesionales que ANETVA emite a los efectos de acreditar la formación profesional correspondiente a este nivel, tienen una caducidad de tres años, a contar desde la fecha de emisión de las mismas. ANETVA tiene establecido el correspondiente proceso de renovación, del cual se informará a los titulares de dichas acreditaciones o carnet profesional.
Requisitos
- Hoja de inscripción.
- Fotocopia DNI. (En el caso de variación de datos)
- 1 foto. (Actualizada)
- Certificado médico.(Trabajos temporales en Altura)
- Curso PRL.
- Certificado Experiencia. (600 h Of.-III)
- Tener en vigor la acreditación de Of.-II.
- Curso PRL. (60 horas)
- En caso de desempleado, adjuntar el certificado alta desempleo actualizado.
Ficha de inscripción
Horario
22dic8:00 am3:00 pmSEGURIDAD EN TRABAJOS EN ALTURA
Detalles del curso
Formación de 8 horas Destinatarios. Trabajadores, encargados, dirección facultativa, técnicos de prevención de riesgos laborales, empresarios y a todos aquellos que deban saber cómo
Detalles del curso
Formación de 8 horas
Destinatarios.
Trabajadores, encargados, dirección facultativa, técnicos de prevención de riesgos laborales, empresarios y a todos aquellos que deban saber cómo hacer o supervisar trabajos que conlleven riesgos de caídas de altura.
Duración y horario.
8 Horas presenciales (teórico-prácticas). Horario de mañana ( 8 a 16 horas).
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Conocer los criterios y normas de seguridad básicas que deben aplicarse durante el desarrollo de trabajos con el riesgo de caídas de altura.
- Conocer la aplicación práctica de la normativa y conocimientos técnicos básicos sobre Equipos de Protección Individual adecuados a cada puesto de trabajo; elección, utilización y mantenimiento.
- Conocer aspectos básicos de los diferentes tipos de anclajes, líneas de vida portátiles y fijas; instalación, utilización, revisión y uso.
CONTENIDOS:
- Conocimientos básicos, ignorancias generalizadas. Concienciación.
- Sistemas de protección anticaídas.
- Normas básicas de seguridad y legislación vigente
- Física aplicada al comportamiento de los equipos durante su uso
- Síndrome del arnés.
- Normas EN
- Equipos de Protección Individual (E.P.I.) adecuados a cada puesto de trabajo con riesgo de caídas de altura.
- Cuerdas, protectores de cuerda y nudos básicos.
- Protecciones frente al efecto péndulo, roces y aristas.
- Revisión y mantenimiento de equipos.
- Anclajes y líneas de vida portátiles o fijas.
- Medios auxiliares; plataformas, escaleras.
- Manipulación de cargas en altura
- Poleas y polipastos
- Conocimiento y práctica de maniobras básicas de rescate de personas accidentadas en suspensión
- Medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas adversas
- Actuación ante un accidente. P.A.S.
Horario
enero
No Events
febrero
No Events
marzo
No Events
abril
No Events
mayo
No Events
junio
No Events
julio
No Events
agosto
No Events
septiembre
No Events
octubre
No Events
noviembre
No Events
