Qué son

Primero diremos que NO son: un cable acero galvanizado colocado sobre anillas tipo cáncamo de la ferretería con un aprieta cables o perrillos sobre un tejado o cubierta instalados por personal no autorizado por el fabricante y con materiales no homologados bajo la norma  EN 795.

 

Las líneas de vida son sistemas de seguridad anticaídas que se instalan allí donde se realizan trabajos con riesgo de caída de altura con el fin de unirse con los equipos de protección individual adecuados, posibilitar las labores de acceso y posicionamiento y protegerse ante una caída.

 

Los componentes habituales de una línea de vida son:

• Anclaje inicial: donde comienza la línea de vida, placa de anclaje.
• Anclaje terminal: donde acaba la línea de vida, placa de anclaje.
• Tensor: elemento metálico que posibilita la tensión adecuada del sistema.
• Absorbedor de energía: mecanismo de absorción de energía producida en caso de una caída.
• Anclaje intermedio: anclaje que fija la línea al soporte, en zonas entre las placas de anclaje inicial y terminal, además de permitir el paso del anclaje móvil por ellos.
• Anclaje móvil: dispositivo de conexión a línea de vida.

 

Las podemos encontrar en vertical y horizontal, pueden estar fijas o ser portátiles y, además, pueden ser rígidas o flexibles. En cualquier caso debe disponer de la placa de señalización en el inicio de conexión al sistema anticaídas y disponer de los pertinentes certificados de conformidad del fabricante e instalador autorizado.

Información, asesoramiento y presupuesto sin compromiso